martes, 21 de diciembre de 2010
Horario reducido en Navidades
jueves, 16 de diciembre de 2010
La cultura española en Tetuán. 1960-1980

La cultura española en Tetuán (1960-1980), a cargo de Enrique Gozalbes Cravioto.
Enrique Gozalbes Cravioto es Doctor en Historia Antigua y profesor de
En esta conferencia, el ponente hablará sobre la acción cultural española exterior entre los años 60 y 80, prestando especial atención a la vida cultural de la ciudad tetuaní. Todo el mundo está invitado a participar en el coloquio posterior para compartir las experiencias y recuerdos de aquella época.
En la biblioteca contamos con varias de las publicaciones de padre e hijo, y la colección entera de Cuadernos de la Biblioteca de Tetuán, en formato digital y en papel. Todos los documentos puedes encontrarlos en las secciones Al-Ándalus y Marruecos Norte de África.
jueves, 9 de diciembre de 2010
Premio Ensayo Casa África 2010
Casa África vuelve a convocar el Premio de Ensayo 2010, por cuarto año consecutivo, sobre temas africanos que contribuyan a un mejor conocimiento de las relaciones hispano africanas: cultura y sociedad medioambiental como desarrollo en África.
Bases de la convocatoria
Os animamos a participar y a utilizar todos los recursos de la biblioteca para la elaboración del ensayo.
martes, 23 de noviembre de 2010
Club de lectura: Miguel Hernández

Próximo club de lectura en torno a las poesías más conocidas de Miguel Hernández.
Jueves 2 de diciembre de 2010, a las 17'00h.
Salón de Actos del Instituto Cervantes de Tetuán.
Club de lectura
Como en anteriores ocasiones, contaremos con la presencia de María Jesús Fuentes como moderadora de la tertulia literaria. También se utilizarán durante la sesión recursos audiovisuales y pósters conmemorativos del centenario, realizados por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.
Club de lectura
Os invitamos a visionar el siguiente vídeo de Cervantes.tv, que ofrece una conferencia, celebrada en el Instituto Cervantes de Madrid, sobre el poeta y su obra " El Rayo que no cesa": Gestión y pensamiento político "El Rayo que no cesa"
C
Los interesados deberán comunicar la asistencia al Club de lectura por correo electrónico (bibtet@cervantes.es), por teléfono (0539.96.12.39), o en la biblioteca misma durante su horario de apertura al público. En la biblioteca dispondremos del material previo necesario para los asistentes al club, venid a informaros
martes, 16 de noviembre de 2010
L'Aid Mubarak
Felices fiestas a todos. La biblioteca Vicente Aleixandre os desea lo mejor para estos días de fiesta y de reunión.
Con motivo de la fiesta: "Aid al Adha" (Fiesta del cordero), la biblioteca cerrará sus puertas desde mañana, 17 de noviembre, hasta el sábado 20.
El lunes volveremos a abrir como de costumbre.
Aid Mubarak Said
martes, 2 de noviembre de 2010
María Rosa de Madariaga presenta su libro

jueves, 21 de octubre de 2010
Recital poético: Miguel Hernández
Después de tener que aplazar en el mes de abril de 2010 el recital poético sobre Miguel Hernández, este viernes 22 de octubre podremos disfrutar de la actividad en todo su esplendor, rodeada además, de la exposición que se clausura ese día en homenaje a Vicente Aleixandre.
Quiero aprovechar para felicitar a todos los asistentes al club de lectura de ayer en homenaje a Vicente Aleixandre. La tertulia resultó muy emocionante y de gran interés para todos. Continuaremos disfrutando de la poesía en compañía.
jueves, 7 de octubre de 2010
Club de lectura: "Poemas escogidos", Vicente Aleixandre

Las poesías serán seleccionadas por cada lector, y compartidas con el resto del grupo. De forma generalizada se utilizarán las poesías de la antología bilingüe editada por el Instituto Cervantes de Tetuán “Vicente Aleixandre (1898-1984): Poemas escogidos”, del que existen ejemplares disponibles para los asistentes en la biblioteca. Así mismo, quien lo considere oportuno, podrá compartir y comentar otras poesías del autor.
Los interesados deberán comunicar por correo electrónico (bibtet@cervantes.es), por teléfono (0539.96.12.39), o en la biblioteca misma durante su horario de apertura al público, la asistencia al Club de lectura, que tendrá lugar en el salón de actos del Instituto Cervantes de Tetuán
En la biblioteca dispondremos del material previo necesario para los asistentes que hayan confirmado su asistencia.
Os esperamos
martes, 21 de septiembre de 2010
Exposición "Homenaje a Vicente Aleixandre"
Exposición "Homenaje a Vicente Aleixandre"


Esta exposición itinerante, que sale por primera vez de España y visita Tetuán a través del Instituto Cervantes, quiere conmemorar el veinticinco aniversario de la muerte del poeta a través de 25 poesías y 25 pinturas inspiradas en las mismas.
Una selección de medio centenar de composiciones del autor procedenes de poemarios clásicos como Ámbito (1928), Espadas como labios (1932), Sombra del paraiso (1944), Historia del corazón (1954), Poemas de la consumación (1968) o Diálogos del conocimiento (1974). Cada artista de los veinticinco que componen esta muestra, eligió un texto sobre el que se inspiró. El resultado es doble: la palabra y la reconstrucción visual de la palabra.
La biblioteca ofrece una exposición bibliográfica de toda la obra de Aleixandre, disponible para los usuarios, y expone al público por primera vez una muestra de las cartas manuscritas de Vicente Aleixandre dirigidas a Jacinto López Gorgé. Estas cartas fueron donadas por la Sra. Josefina Sempere, viuda de López Gorgé a nuestra biblioteca en octubre 2009.
Resulta interesante la selección de cartas que hablan del viaje de Aleixandre a Tetuán y de la colaboración de éste en diferentes revista literarias de la época, poesía, premios y comentarios de las obras de ambos escritores. Os invitamos a descubrir un poco más a este gran poeta a través de sus cartas y de los artículos que Gorgé, gran admirador de Aleixandre, escribía de él.
lunes, 13 de septiembre de 2010
De vuelta de las vacacaciones
Os esperamos con novedades en el expositor giratorio.

jueves, 15 de julio de 2010
Vacaciones de verano
La biblioteca permanecerá cerrada con motivo de las vacaciones de verano desde el 30 de julio hasta el 29 de agosto, ambos inclusive.
El 30 de agosto volverá a abrir sus puertas con muchas novedades y actividades para el comienzo del curso.
Existe la posibilidad de hacer préstamo de verano para quien así lo desee.
La biblioteca os desea unas felices vacaciones con mucha lectura.
miércoles, 30 de junio de 2010
Festival "Voix de Femme"
3ª edición del Festival musical de Tetuán "Voix de femme" (Voz de mujer). Del 1 al 3 de julio de 2010.
Accede al programa del festival
Los cantantes españoles que nos visitan este año son: Ojos de Brujo, Barbarita y su bamboli, y Pastora Soler.
Rumba, flamenco, pop y mucha fusión. No te los pierdas.
Puedes escuchar sus discos en la biblioteca antes y después de los conciertos, los tenemos a todos!




martes, 22 de junio de 2010
Formación de profesores - Junio 2010

Programa del curso
jueves, 17 de junio de 2010
EL DÍA E

Volvemos a celebrar el Día del Español en el Instituto Cervantes de Tetuán este sábado 19 de junio.
En su segunda edición del DÍA E, el centro abrirá sus puertas para que podáis conocerlo a fondo con visitas guiadas y sesiones formativas especiales, juegos, teatro, pintura, bailes y cine.
Habrá muchas actividades a lo largo de toda la mañana y una fiesta de fin de curso en el colegio español Jacinto Benavente a partir de las 19'00. En la entrada tendréis que presentar el carné de estudiante o de la biblioteca para que podáis pasar junto con vuestros acompañantes.
Esperamos que participéis y vengáis a celebrarlo con nosotros. eramos que participéis y vengáis a celebr
lunes, 14 de junio de 2010
Horario de verano
martes, 1 de junio de 2010
Feria del Libro de Tetuán
martes, 25 de mayo de 2010
Feria del Libro de Ceuta

Otro año consecutivo vuelven a encontrarse en esta Feria libreros, editoriales, instituciones relacionadas con el mundo del libro y la biblioteca pública de Ceuta. Este año estará además la nuestra.
Por primera vez el Instituto Cervantes de Tetuán, a través de la biblioteca Vicente Aleixandre, estará presente en esta Feria dándose a conocer en la ciudad compartiendo puesto con la Fundación Premio Convivencia que traerá una selección de libros de la editorial "Ediciones de Oriente y del Mediterráneo".
La biblioteca presentará bibliografía relacionada con las ciudades de Tánger, Tetuán, y la Guerra del Rif, así como del autor que la dá nombre, Vicente Aleixandre, y algún método de adquisiciones de segundas lenguas, del árabe y del español, para dar a conocer la diversidad de sus fondos. Una guia bibliográfica acompañará cada exposición por separado, y se entregará a los interesados durante la Feria.
lunes, 17 de mayo de 2010
2º Premio Internacional de Investigación sobre Al-Ándalus
La Universidad de Granada convoca el Segundo Premio Internacional de Investigación sobre Historia y Cultura de Al-Ándalus para el año 2010-2011, para fomentar y dinamizar la investigación científica en este ámbito.
El Premio será para el mejor trabajo de investigación que estudie el tema "Papel de las poblaciones menores y los científicos de Al-Ándalus en la configuración de la cultura y civilización andalusí."
Más información
jueves, 6 de mayo de 2010
Poesía en femenino
Miércoles 12 de Mayo, Salón de Actos del Instituto Cervantes de Tetuán. Recital poético dentro del ciclo: Encuentros en la Poesía
El objetivo de este recital-tertulia es dar un amplio panorama de la poesía española más reciente escrita por mujeres. Desde Blanca Andreu, una de las representantes más importantes de la poesía de los años ’80 y el neosurrealismo español, hasta las voces más novedosas de la poesía femenina actual, en la que están presentes todo tipo de tendencias y estilos. Asimismo, se invitará a los alumnos a que participen en la tertulia poética, como complemento a su formación y una oportunidad para leer y conocer las últimas tendencias de la poesía española actual escrita por mujeres, así como a comentar e intercambiar opiniones acerca de la poesía actual marroquí.
La biblioteca ha elaborado un folleto que recoge las poesías y trayectorias de estas autoras, podéis recogerlo en la biblioteca a partir del próximo lunes, ó en el recital el mismo día 12 de mayo.
viernes, 30 de abril de 2010
Revista Fábula

Acabamos de incorporar a los fondos de la biblioteca la colección casi al completo de la revista literaria Fábula. Disponéis en la biblioteca de todos los números desde el año 2000, del 8 al 27, último número.
La revista cuenta con cientos de colaboraciones de autores de toda clase, más y menos conocidos, españoles y del otro lado del Atlántico, y está dirigida a toda la comunidad hispanohablante. Esperamos que sea de vuestro interés y que disfrutéis con su lectura.
La revista la encontraréis en la sala de audiovisuales y revistas, sección de literatura, y podéis prestarla a domicilio .
lunes, 26 de abril de 2010
Recital poético
Mañana, 27 de abril de 2010, tendrá lugar en el Salón de Actos del Instituto Cervantes el recital poético de dos poetas marroquíes, y dos españoles: Mohamed Maimouni, Touria Majdouline, Fernando Beltrán y Diego Valverde Villena.
Los asistentes recibirán un poemario bilingüe, árabe-español, que recoge las poesías que recitarán este día sus autores, así como su traducción.
El libro ha sido publicado por el Instituto Cervantes de Tetuán, y quien no pueda asistir mañana al recital, podrá localizarlo en la biblioteca del centro.
jueves, 15 de abril de 2010
Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor
En conmemoración del 23 de abril, Día del Libro 2010, la biblioteca os propone una serie de actividades y encuentros a lo largo de la semana, y para el mismo viernes 23.
Semana del 19 al 23 de Abril

- Intercambio de libros.
¿Tienes libros que ya te has leído y te gustaría que otros pudieran disfrutarlos? Intercambia tus libros con otras personas.
Deja uno y coge otro, disfruta de la lectura y compártela.
Lugar: Biblioteca Vicente Aleixandre - Grafitis
¿Qué significan para ti los libros o/y la lectura? Exprésalo en un dibujo, una frase, un chascarrillo. Pon a prueba tu creatividad e ilústranos con tus artes gráficas en las paredes del Instituto.
Construcción colectiva de un mural artístico.
Lugar: Primera planta del IC de Tetuán
Viernes 23 de abril, Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor.
Hoy los lectores tendrán un regalo… y además:
Rincón de la lectura
Comparte tus lecturas con nosotros. Todas las personas que lo deseen, podrán pasar y leer un fragmento de alguna lectura que quieran compartir con los demás. No importa la lengua ni el género literario.
De
Taller de poesía
A cargo de María Jesús Fuentes.
Se trata de dar a conocer, comentar y disfrutar de la poesía en compañía. Trabajaremos con poemas de poetas marroquíes y españoles que vendrán la semana próxima a recitar sus poesías al centro: Fernando Beltrán, Diego Valverde Villena, Mohamed Maymouni y Touria Majdouline.
De
Juego de pistas: a la caza de los libros
En la biblioteca encontrarás las pistas para encontrar el libro que buscamos…
De
A las 18’30 se realizará un sorteo con los que hayan acertado
Proyección de la lectura del Quijote.
Retrasmisión en directo en pantalla grande de
De
jueves, 8 de abril de 2010
Sobre Miguel Hernández

Se ha anulado a causa del temporal de Levante que sufre el Estrecho el encuentro sobre la figura de Miguel Hernández ,a cargo de José María García López y Juan José Tellez, dónde se iban a recitar poemas y se reflexionaría acerca de la trayectoria del escritor del que se conmemora este año 2010 el centenario de su nacimiento.
La actividad queda aplazada hasta próximo aviso.
En la biblioteca tenéis a vuestra disposición su vida y obra, además de estudios y críticas literarias, para poder conocer más a fondo a este gran poeta autodidacta que tuvo que dejar el colegio a los 15 años para trabajar de pastor, y es considerado por muchos, una de las mejores voces de la poesía española de este siglo.
lunes, 8 de marzo de 2010
Día Internacional de la Mujer
El Instituto Cervantes de Tetuán propone celebrar el Día Internacional de la Mujer durante todo el més de marzo con el ciclo de cine: Espacio femenino, mujeres en dirección, que plantea un acercamiento a la creación femenina en el contexto cinematográfico contemporáneo. En este ciclo colabora el Festival de Cine de Cuenca, un proyecto que empezó para dar a conocer la otra mirada del cine, la femenina. Para la presentacíon de este ciclo y como clausura de la II edición de la semana cultural: Semana de las Letras Españolas, vino Marta Belaustegui, directora del Festival de Cuenca y actriz desde hace más de diez años, la cual nos explicó el porqué del proyecto, y la necesidad que sentía de dar a conocer la otra parte del cine, el 50% que siempre faltaba, el trabajo de la mujer en este oficio. En la foto podéis ver al director del Dpto. de Español de la universidad de Martil, Mustapha Adila, a Marta Belaustegui, y al director del Instituto Cervantes de Tetuán, Luís Moratinos, el día de la inauguración.
Marta explicó el deficiente papel de la mujer en la industria del cine, dice que la gran mayoría de lo que hay en el cine son hombres y los campos de actuación de la mujer están restringidos a vestuario y maquillaje. Con este proyecto, que lleva ya cinco años, quiere apoyar y dar a conocer el trabajo de películas dirigidas por mujeres, de temática libre, pero difundiendo el trabajo de la otra mitad de la población.
Bajo petición, Marta nos recomendó dos de sus películas, una como película redonda, perfecta, una buena historia, e impecable en su operación: "Cuando vuelvas a mi lado", de Gracia Querejeta, y otra por el guión: "El principio de Arquímedes", casualmente escrito por una mujer: Belén Gopegui.
lunes, 1 de marzo de 2010
Reportaje en "El Faro de Ceuta"

lunes, 8 de febrero de 2010
Hola hola
Han pasado más de unas semanas, casi cuatro meses, pero tengo el gran placer de poder presentarme como la nueva bibliotecaria del Instituto Cervantes de Tetuán, de la biblioteca Vicente Aleixandre.
Estoy encantada con el nuevo nombramiento en esta biblioteca, que todavía estoy conociendo, tan arraigada a la ciudad, de fondos tan ricos y diversos, que entre otras cosas, narran de forma única la relación entre ambos paises y dejan satisfecho tanto al investigador como al curioso.
Tetuán, ciudad del Mediterráneo, de frontera, de intercambio y de riqueza. Enclavada entre montañas, el paisaje así como la morfología de la ciudad hacen de esta urbe un lugar único para descubrir. Ciudad que puede presumir así mismo, de un entorno cultural incomparable, que cuenta con un amplio abanico de instituciones académicas, artísticas, y sociales de diversa índole, comprometidas, y con las que espero estar en estrecha relación y poder colaborar en diferentes proyectos para enriquecer aún más el desarrollo cultural que se viene llevando a cabo.
Espero que la biblioteca siga su intensa trayectoria como hasta ahora y que, entre todos, la sigamos adaptando a nuestras necesidades, optimizando los servicios y la calidad. Cuento con vosotros para seguir mejorando cada día y que la comunicación por medio de este blog sea lo más fructífera posible.
Almudena (Nueva bibliotecaria)