La biblioteca permanecerá cerrada del 1 de agosto al 4 de septiembre, ambos inclusive.
Os invitamos a disfrutar del préstamo de verano, disponible a partir de la semana que viene, pudiendo devolver los libros que prestéis a partir del lunes, el 5 de septiembre. Para los audiovisuales el préstamo de verano comienza el 25 de julio hasta el cierre de la biblioteca al final de la semana, 29 de julio.
La profesora Mª Ángeles Collado y la biblioteca os recomendamos tres novedades de literatura recien llegadas a la biblioteca que podéis disfrutar durante las vacaciones.

Alicia Giménez Bartlett. Donde nadie te encuentre, 2011. Barcelona: Destino. (Colección Áncora y Delfín)

Esta es una novela fascinante sobre un personaje histórico y real que siempre estuvo en fuga del mundo y de sí mismo, además de un relato sobre el redescubrimiento de nuestro pasado y la infinita soledad del ser humano.
Luís María Cazorla Prieto. La ciudad del Lucus, 2011. Madrid: Almuzara.
La novela La ciudad del Lucus es un emocionante viaje al Larache de principios del siglo XX, época en la que las grandes potencias coloniales se disputan en Marruecos el reparto militar y político de África. A lo largo de las páginas de este bien documentado relato, Cazorla nos recuerda importantes momentos históricos como el desembarco en Larache en el año 1910 de las tropas españolas al mando del teniente coronel Fernández Silvestre, lo que se traduciría más tarde, en 1912, en el inicio del Protectorado español en Marruecos. Un episodio de nuestra historia reciente poco divulgado, y que sin embargo ejerció una gran influencia en importantes hechos posteriores, como la Guerra Civil de 1936.

La ciudad del Lucus revela datos poco conocidos a pesar de su crucial relevancia. Al tiempo, muestra con singular viveza narrativa el drama humano que supone abrirse camino en un mundo desconocido, a través de la inmigración que llevó a un puñado de españoles a la zona noroccidental de Marruecos, esperanzados en las posibilidades que se les abrían en aquellas tierras. La trama se desarrolla entre 1904 y 1912 en las ciudades de Larache (la ciudad del Lucus), Tánger, Tetuán, Arcila y Alcazarquivir. Al hilo de los avatares de un inmigrante que huye de la crisis económica que sufre Alicante a finales del siglo XIX y se establece como comerciante en Larache, desfilan por sus páginas marroquíes que se debaten entre la fidelidad a las costumbres tradicionales y el progreso material, hebreos siempre en un difícil equilibrio, y militares españoles y franceses, algunos de ellos personajes célebres, como el teniente Fernández Silvestre o el líder Ahmed el-Raisuni. Todos ellos tejen una tupida trama de intereses y sentimientos, a veces complementarios otras contrapuestos, que conforman la tensión dramática de una novela memorable.
Más novedades de la biblioteca en la página web
No hay comentarios :
Publicar un comentario